Razones por las que es importante realizar el exequatur
Gracias a la confianza de nuestros clientes durante todos estos años ayudándoles con sus exequatur hemos podido comprender de primera mano las motivaciones personales que han impulsado a hacer este trámite al que algunos se resisten en un primer momento y detrás de las cuales hay importantes circunstancias legales por las cuales es totalmente recomendable realizar el exequatur.
Antes de continuar… ¿Qué es exactamente el exequatur y cómo puedo realizarlo?
Si necesitas más información sobre qué es el exequatur de una sentencia de divorcio extranjera en España y los requisitos para realizarlo con éxito, por favor, visita nuestro post y nuestra página de servicios de exequatur.
Y si quieres que evaluemos tu caso y valoremos la mejor manera de ayudarte de forma gratuita, responde a este cuestionario con unas sencillas preguntas y te responderemos con la valoración de tu caso y un presupuesto ajustado a tus circunstancias.
Estas son las razones por las que deberías realizar tu exequatur

Actualización del estado civil

Inscripción de posteriores matrimonios
Si un ciudadano español se vuelve a casar en segundas nupcias, los anteriores matrimonios y correspondientes divorcios tienen que estar previamente inscritos. Es decir, si por ejemplo, el estado civil que consta en el Registro Civil Español es el de soltero (y posteriormente se casa y se divorcia en Estados Unidos) el Registro Civil no permitirá inscribir el divorcio extranjero directamente. Esto es porque el registro del estado civil tiene que seguir una secuencia lógica o tracto sucesivo para preservar los derechos y obligaciones de las partes implicadas y de la descendencia, en su caso, además de que en el estado Español está prohibida la bigamia, constituyendo un delito previsto en el Código Penal.

Inscripción de los hijos de posteriores matrimonios

Ejecución en España de acuerdos económicos de la sentencia de divorcio extranjera
En ocasiones se puede hacer necesario, además de reconocer el estado civil de divorciado en España, ejecutar algún acuerdo económico de la sentencia de divorcio extranjera. Por ejemplo, cuando se le adjudica en la disolución de la sociedad de gananciales a un ex cónyuge el 100% de la titularidad de un inmueble en España que estaba a nombre de los dos. El Registro de la Propiedad requerirá el auto del juzgado español de reconocimiento de la sentencia extranjera de divorcio y de los acuerdos económicos alcanzados para poder inscribir el inmueble a favor del interesado.

Preservar los derechos hereditarios

Otorgar la nacionalidad por matrimonio
En definitiva…
- Si quieres volver a casar en el futuro …
- Si quieres inscribir el nacimiento de los hijos nacidos de un segundo matrimonio en el Registro Civil Español …
- Si tienes intereses económicos en España (inmuebles, empresas, etc.) que necesitas preservar o proteger de futuras reclamaciones de un ex cónyuge …
- Si tienes hijos de un matrimonio anterior a los que quieras dejar en herencia o legar bienes en España sin que ello les suponga complicaciones adicionales …
- Si te interesa tramitar la nacionalidad española por matrimonio para tu pareja de un segundo matrimonio …
- Si quieres disfrutar de los derechos que conlleva estar casados desde el punto de vista fiscal (impuesto sobre la renta), hereditario (derechos del cónyuge viudo)…
…Te recomendamos que inicies sin prisa pero sin pausa el trámite para el reconocimiento de tu sentencia de divorcio extranjera en España mediante exequatur (y pongas en orden tus asuntos personales) y así evites mayores problemas en el futuro que no tengan tan rápida o tan fácil solución como pudieras necesitar llegado el caso.
Cuéntanos tu caso y por qué necesitas el exequatur. Estaremos encantados de serte de utilidad a ti también.
Escríbenos cualquier duda que te surja al respecto en los comentarios a este artículo en nuestro blog o a info@powersabogados.com y las resolveremos encantados en las siguientes publicaciones.
Gracias por compartir esta información con las personas que creas les pueda interesar. Suscríbete a nuestro blog para recibir próximas publicaciones.
©2019 POWERS ABOGADOS, S.L. Todos los derechos reservados. El presente documento es una recopilación de información jurídica elaborado por POWERS ABOGADOS, S.L. cuya finalidad es estrictamente divulgativa. En consecuencia, la información y comentarios que se incluyen en el mismo no constituyen asesoramiento jurídico alguno. La información contenida en el presente documento no puede ser objeto de difusión a terceros, ya sea en su totalidad, ya sea en forma extractada, sin la previa autorización expresa de POWERS ABOGADOS, S.L. Todo ello a efectos de evitar la incorrecta o desleal utilización de la información que el mismo contiene.