Para hacer valer los efectos de una sentencia dictada en el extranjero, en materia de familia, y que pueda surtir plenos efectos en España, será necesario iniciar el procedimiento de exequátur de divorcio, con la finalidad de que la sentencia que ha dictado un tribunal extranjero, sea reconocida en España.
¿Cuándo es necesario iniciar el procedimiento de exequátur?
Como hemos comentado, una sentencia de divorcio dictada por un tribunal extranjero, para que tenga plenos efectos en España, será necesario iniciar un procedimiento de reconocimiento de sentencia. Iniciar este procedimiento provocará que la sentencia extranjera tenga los siguientes efectos en España:
¿Cuál es la validez del exequátur y sus efectos registrarles?
Efecto registral
Uno de los principales motivos por el que se suele solicitar el reconocimiento de sentencias de divorcio en España, es para poder inscribir dicha sentencia en el Registro civil español, esta inscripción es necesaria cuando la decisión afecta a españoles, o un matrimonio extranjero inscrito en España, para acreditar la capacidad nupcial con la finalidad de volver a contraer matrimonio en España… Aunque existen casos en que se puede registrar una sentencia extranjera sin iniciar un procedimiento de exequátur.
Efecto de cosa juzgada
Para mayor seguridad, impide que se vuelva a iniciar otro procedimiento de divorcio en España, ya que la decisión adoptada y reconocida por un tribunal extranjero, impide que un tribunal español vuelva a conocer de una separación judicial, divorcio o una nulidad matrimonial, ya que esa situación ha sido resuelta con anterioridad por un tribunal extranjero.
Efecto constitutivo
Al solicitar el reconocimiento de la sentencia, tendrá un efecto era omnes, es decir, dicha decisión producirá plenos efectos en todo el territorio español y, por lo tanto, las medidas que contenga dicha sentencia, como el régimen de visitas, pensión de alimentos, compensatoria, etc., tendrán plena eficacia.
Documentación necesaria para tramitar el exequátur de divorcio
A la hora de tramitar el exequátur de divorcio, va a ser imprescindible una serie de documentación para que el procedimiento acabe con éxito y por lo tanto, serán necesarios los siguientes documentos:
- Una copia de la resolución judicial o sentencia extranjera: La copia deberá ser auténtica, por lo que se recomienda que esté legalizada o apostillada.
- El certificado de que la sentencia que se pretende reconocer en España es firme.
- Una copia de que la sentencia de divorcio le ha sido notificada a la parte contraria.
- Si la sentencia no se encuentra escrita en castellano, será necesario realizar una traducción jurada de la sentencia al castellano.
- Una fotocopia de un documento de identificación válido (puede ser el DNI, NIE o pasaporte)
- Certificado literal de matrimonio y nacimiento de los hijos si hubiera.
- Si el divorcio ha sido de mutuo acuerdo y por tanto, se ha realizado un convenio regulador, será necesario que el convenio regulador esté en castellano (traducción jurada) y se encuentra legalizado o apostillado.
En último lugar, para poder iniciar todos los trámites pertinentes del exequátur de divorcio, ante los órganos judiciales en España, así como las diferentes administraciones para solicitar la documentación necesaria, será obligatorio realizar un poder general para pleitos que nos habilite a actuar y representar los intereses del demandante.
¿Qué requisitos son necesarios para iniciar el exequátur de divorcio?
Además de la documentación necesaria que hemos mencionado con anterioridad, será necesario para iniciar este trámite, que sea una de las dos personas que intervinieron en la sentencia de divorcio extranjera, o una persona que la sentencia de divorcio ocasione un perjuicio o beneficio (como pueden ser los hijos u otros parientes cercanos).
Asimismo, será necesario rellenar el formulario facilitado por la administración. Y es en este trámite donde la contratación y asesoramiento de un despacho especializado en exequátur es imprescindible, ya que si no se sabe argumentar la solicitud de exequátur de forma correcta, se podrá denegar la solicitud.
¿Cuánto tarda en tramitarse el procedimiento de exequátur?
Depende del país donde se ha dictado la sentencia de divorcio, así como el lugar donde se pretende reconocer dicha sentencia de divorcio, no obstante, la media en España desde que se inician los trámites de reconocimiento de sentencia, hasta que el juez emite el auto donde decreta dicho reconocimiento, puede durar entre 3 y 6 meses.
Hay que señalar que si el ex-cónyuge decide colaborar y ayuda en la tramitación del exequátur, los trámites se ven muy reducidos.
Países con los que hemos realizado reconocimiento de sentencias en España
Debido a la experiencia del despacho y la especialización en el ámbito del derecho internacional, hemos realizado multitud de solicitudes de exequátur de divorcio desde diferentes países, prácticamente los requisitos y la documentación es parecida a la hora de iniciar estos trámites, no obstante te dejamos una lista de los países que más hemos tramitado exequátur de divorcio:
- Exequátur de divorcio de Brasil
- Reconocimiento de sentencias de divorcio de Colombia
- Venezuela
- México
- EEUU
- Ecuador
- Suiza
- Rusia
- Reino Unido
©2018 POWERS ABOGADOS, S.L. Todos los derechos reservados. El presente documento es una recopilación de información jurídica elaborado por POWERS ABOGADOS, S.L. cuya finalidad es estrictamente divulgativa. En consecuencia, la información y comentarios que se incluyen en el mismo no constituyen asesoramiento jurídico alguno. La información contenida en el presente documento no puede ser objeto de difusión a terceros, ya sea en su totalidad, ya sea en forma extractada, sin la previa autorización expresa de POWERS ABOGADOS, S.L. Todo ello a efectos de evitar la incorrecta o desleal utilización de la información que el mismo contiene.